Todos los trámites para tener una casa rodante "en regla" en Argentina
Se creó una cámara para fabricantes de motorhomes y trailers que busca regularizar el sector y enfrentar la burocracia que dificulta el crecimiento del turismo rodante. El objetivo es garantizar que los vehículos cumplan con todas las normativas vigentes, evitando sanciones y mejorando la seguridad vial.

El auge del turismo rodante en Argentina
Con la llegada del verano, las casas rodantes y motorhomes se han convertido en una alternativa cada vez más popular para viajar por Argentina. Los alquileres de estos vehículos oscilan entre los 50.000 y los 230.000 pesos por día, dependiendo de si se trata de una unidad de arrastre o motorizada y de su nivel de equipamiento. La libertad de movimiento, la posibilidad de evitar multitudes y la comodidad de no hacer y deshacer equipaje son algunos de los principales beneficios de este tipo de turismo.
A diferencia de hace una década, hoy existen múltiples empresas dedicadas al alquiler de estos vehículos. Sin embargo, es crucial que los usuarios conozcan la normativa vigente para evitar problemas legales y sanciones. Para esto, la Cámara de Fabricantes Argentinos de Trailers, Casillas Rodantes y Afines (FATCRA) trabaja en la difusión de información clave sobre homologaciones y regulaciones en el sector.

Cómo verificar si un fabricante es confiable
Para quienes buscan adquirir o alquilar una casa rodante o motorhome de forma segura, la mejor herramienta disponible es el padrón de fabricantes registrados. Este listado, recientemente actualizado por FATCRA, incluye a los productores que cuentan con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) otorgada por el Estado Nacional y registrada en la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA).
Hasta hace poco, el padrón de fabricantes del portal de la DNRPA no se actualizaba desde 2003, lo que generaba confusión entre los usuarios. Ahora, FATCRA recopila y publica información actualizada sobre las empresas que cumplen con las normativas, lo que permite tomar decisiones informadas antes de comprar o alquilar. Además, la entidad ofrece una línea de consulta gratuita para resolver dudas tanto de usuarios como de fabricantes.
Aumento de controles y sanciones por falta de homologación
En los últimos años, los controles vehiculares han aumentado significativamente, lo que ha llevado a que muchos usuarios reporten multas y el secuestro de sus unidades por no cumplir con las exigencias normativas.
Desde 1996 existe una ley que regula estos vehículos, pero su implementación efectiva comenzó con la adhesión al convenio del Mercosur, lo que derivó en la eliminación de las antiguas chapas patente "101" y la reformulación de las regulaciones. Desde 2016, las normas se aplican con mayor rigor en Argentina y desde 2021 es obligatorio contar con una patente individual para cada remolque o casa rodante.
Circular con una unidad sin homologación puede implicar infracciones y la retención del vehículo, lo que ha llevado a muchos fabricantes a iniciar el proceso de certificación. FATCRA actúa como intermediario entre los productores y los organismos oficiales, facilitando los trámites ante la Secretaría de Industria y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Diferencias entre los fabricantes registrados y los informales
A pesar de las diferencias en la escala de producción, los fabricantes de casas rodantes y trailers deben cumplir con los mismos requisitos legales que las terminales automotrices. Para que una unidad pueda circular de manera legal, es necesario contar con una Licencia de Configuración de Modelo (LCM), lo que permite su patentamiento y aseguramiento.
La falta de homologación incide directamente en el precio de venta, ya que un vehículo certificado puede costar hasta tres veces más que uno que no cumple con la normativa. Esto se debe a que los fabricantes no homologados suelen trabajar en talleres no habilitados, sin empleados registrados ni autopartes certificadas, lo que representa un riesgo tanto para el usuario como para la seguridad vial en general.
El proceso de homologación: tiempos y costos
Existen dos formas de homologar un vehículo:
- Para unidades fabricadas hasta 2017: Se puede obtener un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), siempre que cumplan con los requisitos de seguridad.
- Para unidades fabricadas a partir de 2018: Deben contar con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), un proceso complejo que puede demorar hasta tres años y que requiere certificaciones en organismos como AFIP, INTI, DNRPA e IRAM, además de ensayos en laboratorios especializados.
En la categoría O1 (hasta 750 kg), el proceso de homologación puede demorar hasta un año, mientras que en la categoría O2 (de 751 a 3.500 kg) depende de la Comisión Nacional de Transporte y Seguridad Vial (CNTySV).

Riesgos de adquirir un vehículo fuera de norma
Comprar una casa rodante o un trailer sin homologación puede traer serios inconvenientes, como problemas en controles vehiculares, falta de cobertura de seguro y riesgos estructurales que pueden derivar en accidentes.
Algunas irregularidades detectadas en unidades no homologadas incluyen:
- Ejes y chasis construidos con materiales inadecuados.
- Enganches que no cumplen con las normas de seguridad.
- Cubiertas con una capacidad de carga insuficiente.
- Modificaciones posteriores que comprometen la estabilidad del vehículo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Transporte han intensificado las inspecciones, por lo que es fundamental asegurarse de que una unidad cuente con todos los certificados correspondientes antes de su compra o alquiler.
Licencias de conducir necesarias para manejar casas rodantes y trailers
La categoría de licencia requerida depende del tipo de vehículo y su peso:
- B1: Permite conducir automóviles y motorhomes de hasta 3.500 kg.
- B2: Incluye trailers y casas rodantes remolcadas de hasta 750 kg.
- C: Para unidades de más de 3.500 kg, lo que incluye camiones camperizados y buses transformados.
Actualmente, la categoría B2 no cubre todas las necesidades del sector, por lo que FATCRA propone la creación de una nueva categoría B3, que incluiría todos los vehículos recreativos hasta un determinado peso.

Seguros y normativas vigentes
El seguro es otro aspecto clave al momento de circular con un vehículo recreativo. Algunas compañías aún no han adaptado sus sistemas a la normativa vigente, lo que genera complicaciones al momento de cotizar pólizas.
Desde FATCRA se está impulsando la capacitación de productores de seguros para que puedan identificar correctamente los vehículos homologados y garantizar que las pólizas cubran todos los riesgos asociados.
Perspectivas para el futuro del sector
El turismo rodante en Argentina está en pleno crecimiento, y con él, la necesidad de regularizar la industria. FATCRA ya trabaja en la actualización de los padrones oficiales y busca incentivar la adopción de mejores prácticas dentro del sector.
Entre los próximos objetivos se encuentran:
- La creación de beneficios para los fabricantes registrados.
- Facilitar el acceso a autopartes e insumos homologados a costos competitivos.
- Participación en ferias internacionales para fortalecer la industria argentina en el exterior.
Con más controles y una mayor demanda, el futuro de las casas rodantes y motorhomes en Argentina se encamina hacia una mayor profesionalización y seguridad para todos los usuarios.
🗺️ Prepárate para la Aventura con tu Mini Rodante Wildcamper
Viajar por Argentina con una mini rodante te permite disfrutar de paisajes increíbles con total libertad. Ya sea recorriendo la Patagonia, la Costa Atlántica o los Valles Calchaquíes, cada destino ofrece experiencias únicas para los aventureros.
📍 ¿Listo para tu próxima escapada? Prepará tu mini rodante Wildcamper, elegí tu ruta y comenzá a explorar los rincones más asombrosos de Argentina. ¡La aventura te espera!
📜 Homologa tu Casa Rodante con Wildcampers y Viaja sin Problemas
Uno de los aspectos más importantes al comprar una mini rodante es asegurarse de que cumpla con todas las regulaciones legales.
En Wildcampers, nos encargamos del proceso de patentamiento y homologación, para que solo te preocupes por disfrutar de la carretera sin preocupaciones.
📩 ¡Contáctanos hoy mismo! Asegura que tu casa rodante esté lista para viajar con toda la documentación en regla.
